Nuevas restricciones electrónicas: Todo sobre las normas de equipaje de mano en aerolíneas low cost en 2025

Las aerolíneas de bajo coste han implementado nuevas reglas para el transporte de equipaje de mano a partir de 2025. Los viajeros deben familiarizarse con estas actualizaciones antes de acudir al aeropuerto para evitar costes inesperados que podrían duplicar el precio original del billete.

Cambios en dimensiones y peso permitido del equipaje de mano

Las normativas sobre maletas de cabina han experimentado modificaciones significativas en 2025. Ryanair, una de las principales compañías low cost, ha aumentado el ancho del equipaje de mano gratuito en 5 centímetros. Las nuevas medidas permitidas son de 40x20x30 cm (anteriormente 40x20x25 cm), incrementando la capacidad de 20 a 24 litros. Esta pieza pequeña debe colocarse debajo del asiento delantero.

Comparativa de límites entre las principales aerolíneas low cost

Mientras Ryanair permite únicamente una bolsa personal gratuita en sus tarifas básicas, para transportar una maleta de cabina de mayor tamaño (55x40x20 cm) de hasta 10 kg es necesario contratar servicios adicionales como el embarque prioritario desde 8€, la tarifa Flexi Plus o un vuelo con conexiones. El coste por añadir este equipaje varía entre 7€ por trayecto al reservar el billete o desde 12,99€ si se factura posteriormente. La IATA propone unas dimensiones estándar de 55x35x20 cm para el equipaje de cabina, aunque estas medidas no son obligatorias para todas las compañías.

Consecuencias de exceder las nuevas medidas reglamentarias

Los pasajeros que excedan las dimensiones o peso establecidos se enfrentarán a cargos adicionales considerables. En Ryanair, estos pueden alcanzar entre 70 y 75€ por cada pieza no permitida si la normativa sorprende al viajero en el aeropuerto. Otra novedad relevante es que desde mayo de 2025, la tarjeta de embarque solo estará disponible mediante código QR en la aplicación móvil, eliminando la opción de imprimirla. Los viajeros que lleguen menos de 40 minutos antes del cierre de la puerta de embarque podrán reprogramar su vuelo, pero deberán abonar 120€.

Dispositivos electrónicos: Nuevas normativas de seguridad

Las aerolíneas low cost han actualizado sus políticas de equipaje de mano para 2025, con especial atención a los dispositivos electrónicos. Ryanair lidera estos cambios ampliando las dimensiones permitidas para equipaje de mano gratuito a 40x20x30 cm, lo que aumenta la capacidad de 20 a 24 litros. Esta modificación forma parte de un acuerdo entre compañías aéreas para establecer un tamaño mínimo superior al requerido por la Unión Europea (40x30x15 cm), beneficiando a los pasajeros que viajan con dispositivos electrónicos.

Desde mayo de 2025, Ryanair también implementará el uso exclusivo de códigos QR en su aplicación móvil para el embarque, eliminando la opción de tarjetas impresas. Esta digitalización afecta directamente a quienes viajan con múltiples dispositivos electrónicos, pues deberán asegurarse de tener suficiente batería para presentar su documentación durante todo el proceso de embarque.

Restricciones específicas para baterías y cargadores

Las nuevas normativas para 2025 establecen límites claros respecto a baterías y cargadores en equipaje de mano. Todos los dispositivos con baterías de litio deben transportarse exclusivamente en cabina, nunca en equipaje facturado. Esto incluye smartphones, tablets, laptops, cámaras y sus respectivos cargadores. Los power banks o baterías externas deben estar correctamente etiquetados con su capacidad en mAh o Wh, con un límite máximo de 100Wh por unidad. Para baterías entre 100Wh y 160Wh se requiere aprobación previa de la aerolínea.

Las aerolíneas low cost han implementado restricciones adicionales sobre la cantidad total de dispositivos electrónicos permitidos por pasajero. Ryanair limita a un máximo de tres dispositivos con batería de litio por persona en cabina. Los pasajeros que viajen con equipaje básico (40x20x30 cm) deberán distribuir sus dispositivos y cargadores eficientemente, mientras quienes contraten embarque prioritario (desde 8€) o una maleta adicional de 10kg (desde 7€ por trayecto) dispondrán de más espacio.

Procedimientos de revisión de aparatos electrónicos en controles

Los controles de seguridad para 2025 intensifican la revisión de dispositivos electrónicos. Todos los aparatos mayores que un smartphone deberán extraerse del equipaje y colocarse por separado en bandejas durante el escaneo. Los escáneres de nueva generación implementados en aeropuertos europeos realizan análisis más detallados, capaces de detectar componentes modificados o alterados.

Los pasajeros deben llegar al aeropuerto con al menos 2 horas de antelación, considerando que las inspecciones de dispositivos electrónicos tomarán más tiempo. Durante los meses de ola de calor, se recomienda especial atención al transporte de baterías, pues las altas temperaturas pueden afectar su estabilidad. Los cargos por incumplimiento de estas normativas son significativos: entre 70-75€ por cada elemento no permitido detectado en el control. Los viajeros que lleguen tarde (menos de 40 minutos antes del cierre de embarque) y no puedan pasar el control a tiempo deberán pagar 120€ para reprogramar su vuelo, lo que subraya la importancia de familiarizarse con estas nuevas medidas antes de viajar.

Tarifas y sobrecostos por equipaje adicional en 2025

Las aerolíneas de bajo coste han modificado sus políticas de equipaje para 2025, con Ryanair liderando cambios significativos que afectarán a millones de viajeros. La principal novedad es el aumento de las dimensiones del equipaje de mano gratuito, que pasa de 40x20x25 cm a 40x20x30 cm, incrementando la capacidad de 20 a 24 litros. Esta medida forma parte de un acuerdo entre compañías para establecer un tamaño mínimo de equipaje de mano superior al requerido por la Unión Europea (40x30x15 cm).

Estrategias para evitar cargos inesperados en aerolíneas económicas

Conocer con antelación las normativas de equipaje resulta fundamental para evitar sorpresas desagradables. Con Ryanair, si excedes las dimensiones permitidas para tu equipaje de mano gratuito (40x20x30 cm), deberás pagar entre 70 y 75€ en el aeropuerto por cada pieza no permitida. Para evitarlo, planifica con tiempo y considera estas opciones: añadir una maleta de mano de 10 kg desde 7€ por trayecto al reservar tu billete online, o contratar el embarque prioritario desde 8€, lo que te permitirá llevar tu maleta en cabina contigo. Otra consideración importante es llegar al aeropuerto con suficiente antelación, pues si te presentas menos de 40 minutos antes del cierre de la puerta de embarque, podrías enfrentar costos de reprogramación de hasta 120€. A partir de mayo de 2025, Ryanair solo ofrecerá tarjetas de embarque mediante código QR en su aplicación móvil, eliminando la opción de imprimirlas.

Diferencias de precios entre reserva online y en aeropuerto

La disparidad de precios entre realizar gestiones online o en el aeropuerto es cada vez más marcada. Si necesitas una maleta adicional de 10 kg, el costo parte desde 7€ al comprarla durante la reserva online, mientras que facturarla posteriormente puede costarte desde 12,99€. Esta diferencia se amplía drásticamente si llegas al aeropuerto sin haber gestionado correctamente tu equipaje, enfrentando cargos por exceso que oscilan entre 70-75€. Para equipaje de bodega, los precios también varían significativamente: desde 12,99€ si se contrata con antelación online. Las tarifas para maletas de cabina (55x40x20 cm) con peso máximo de 10 kg pueden variar entre 6 y 36 euros cuando se adquieren anticipadamente, o entre 13 y 36 euros si se facturan posteriormente. Aunque la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) sugiere medidas estándar para el equipaje de cabina de 55x35x20 cm, estas recomendaciones no son obligatorias y cada aerolínea mantiene sus propias normativas.

Excepciones y consideraciones especiales para viajeros

Las aerolíneas low cost han modificado significativamente sus políticas de equipaje para 2025, destacando Ryanair con su nuevo límite de 40x20x30 cm para el equipaje gratuito de mano, aumentando la capacidad de 20 a 24 litros. Estas actualizaciones forman parte de un acuerdo entre compañías aéreas para estandarizar un tamaño mínimo de equipaje superior al requerido por la Unión Europea (40x30x15 cm). Aunque estas normativas aplican a la mayoría de pasajeros, existen excepciones importantes para grupos específicos que deben conocerse antes de viajar.

Normativas para medicamentos y artículos médicos esenciales

Los viajeros con necesidades médicas gozan de consideraciones especiales en las aerolíneas de bajo coste. Los medicamentos esenciales y equipos médicos no están sujetos a las restricciones estándar de equipaje de mano en 2025. Estos artículos pueden transportarse adicionalmente a la bolsa personal permitida (40x20x30 cm en Ryanair). Para beneficiarse de esta excepción, los pasajeros deben presentar documentación médica válida durante el embarque. Los dispositivos como inhaladores, EpiPens, bombas de insulina o equipos CPAP están exentos de las limitaciones dimensionales, aunque se recomienda notificar a la aerolínea con antelación. Esta flexibilidad no exime del control de seguridad, donde líquidos medicinales podrían requerir verificación adicional. Las aerolíneas low cost mantienen estas excepciones médicas independientemente de la tarifa adquirida, incluso en los billetes más básicos donde normalmente solo se permite una bolsa personal.

Reglas específicas para familias con niños pequeños

Las familias que viajan con bebés e infantes disfrutan de normativas más flexibles en 2025. Además del equipaje de mano estándar, los pasajeros con niños menores de 2 años pueden llevar una bolsa adicional para artículos infantiles esenciales (pañales, biberones, alimentos infantiles) sin costo extra. Ryanair y otras aerolíneas de bajo coste permiten también el transporte gratuito de cochecitos o sillas para automóvil, que se facturan a pie de avión. Los alimentos infantiles líquidos están exentos de las restricciones habituales de líquidos durante los controles de seguridad. A partir de mayo de 2025, todas las aerolíneas low cost implementarán el sistema de embarque QR a través de aplicaciones móviles, pero las familias con niños pequeños mantendrán prioridad de embarque independientemente de la tarifa adquirida. Esta consideración facilita la ubicación adecuada en la cabina. Las familias deben verificar las políticas específicas de cada aerolínea, ya que aunque existe cierta estandarización, los detalles pueden variar entre Ryanair y sus competidores.